Entrevista

Domingo, 10 de agosto de 2025

Andresito De Lima: "la estudiantina aporta más de lo que quita, les pedimos que nos aguanten, es un tiempo nomás y esta alegría es enorme para nosotros"

A menos de una semana para la 1ra prueba piloto de la Estudiantina 2025, conversamos con el Presidente de APES, Andresito De Lima, compartiendo parte del trabajo que vienen haciendo en la previa de una nueva fiesta de los estudiantes en la ciudad.
Andresito De Lima
Comprometido a pleno con la politica estudiantil desde su lugar actual como Presidente reelecto de APES, Andresito de Lima es hoy una de las caras visibles en la coordinación de uno de los eventos culturales más esperados en el calendario local.

Este 13 de agosto próximo se viene la 1ra Prueba Piloto de la Estudiantina posadeña 2025, volviendo a llevar la cita al cuarto tramo de la Costanera, en la previa oficial de lo que serán los 75 años de esta fiesta en la ciudad.

De lleno en la Estudiantina 2025, este 13 de agosto es la 1ra Prueba Piloto, ¿Cómo vienen trabajando?

Venimos trabajando bien, en conjunto con los representantes legales (RL), que le decimos a cada estudiante que representa a su colegio (...) son todos chicos muy comprometidos que más allá por ahi de que representan a un colegio cuando estamos en Asamblea de Apes buscamos lo mejor para todos (...) solucionar las problemáticas que hay en el dia a dia de los ensayos (...) si bien hubo algunos pero no mayores que no pudimos solucionar pero ahora para la estudiantina estamos bien, venimos con el mismo cronograma del año pasado seguramente pero viendo también que hay más chicos nuevos, nuevos colegios que se suman este año como el Cep 4, la Epet 34 y la Epet 45 también. En total son 31 colegios, bueno en realidad son 32 pero hay un colegio que se fusiona entonces entran como 31 digamos pero son 32 instituciones que participan. Y el miércoles 13, como lo indica es una prueba así que si tenemos que equivocarnos va a ser ese dia, va a empezar a las 9 de la mañana. Igualmente vamos a estar ya desde las 5 o 6 de la mañana para empezar a diagramar la puesta en marcha así que en teoría tendría que arrancar en la hora pactada y terminaría cerca de las 21 hs aproximadamente, incluso antes, pero sabemos que los chicos esperan con ansias este primer acercamiento de la estudiantina

Andresito De Lima. Presidente de APES
Hoy la estudiantina es nuestra identidad y nos toca defenderla, es nuestra cultura, y arriba de todo la alegria con la que los chicos viven esta etapa en el colegio que por ahi puede parecer insignificante pero para nosotros es algo enorme (...) Sabemos que hay muchos vecinos que les molesta y nos ponemos en ese lugar,  la idea es que no hay un ganador o perdedor, les pedimos que nos aguanten en este tiempo, ya queda mucho menos

Y después, ¿ya está definido el cronograma para lo que sigue?

Ya le pedimos a la Municipalidad las distintas fechas que le siguen que vendría a ser la Segunda Prueba Piloto, luego las cuatro noches de calle, la Prueba Piloto del Anfiteatro, las dos noches de Anfiteatro también, la Expo Carroza, el show de Scolas, pero aún no tenemos nada confirmado porque necesitamos que la Municipalidad nos diga con certeza que dia es porque puede ser que luego como sigue en evaluación nos pueden cambiar de fechas, adelantar o atrasar, por eso no queremos confirmar nada para evitar confusiones pero se supone que tiene que ser las mismas fechas de siempre ya la segunda prueba piloto a principios de septiembre, las noches de calle también mediados casi finales de septiembre, la prueba piloto del Anfiteatro principios de octubre y una semana después la Noche de Anfiteatro digamos con el Show de Scolas-

Asi también, el desarrollo de la estudiantina es motivo de quejas por parte de muchos vecinos de la ciudad, ¿De qué manera están llevando la situación?

(...) Entendemos que es imposible complacer al 100%, siempre hay una parte que va a quedar disconforme pero vamos llevando bien, sabemos que hay muchos vecinos que les molesta y desde ese lado nosotros tratamos de ser empáticos, nos ponemos en ese lugar y sabemos que por ahi por qué les puede llegar a molestar por ejemplo por el descanso que se corta de la siesta o demás actividades pero siempre buscamos con la Municipalidad mantener ese bien común, la idea es que no hay un ganador o perdedor sabemos que nosotros tenemos que ceder y demás por eso por ejemplo aceptamos el cambio de lugares de ensayo de varios colegios (...) por ahi a los chicos no les gustó mucho pero la Municipalidad determinó que en esos lugares había muchos colegios concentrados por eso el cambio y también lo de hace poco de intervenir los instrumentos para bajar el volumen, decisiones que no tomamos nosotros solo hacemos de nexo (...) de igual manera queda un mes y medio, un poco menos, asi que a los vecinos también pedirles que aguanten que falta menos que es un tiempo nomás y más allá de las molestias que puede producir sabemos que la estudiantina aporta más de lo que quita (...)

En esta reflexión que compartis, aporta más de lo que quita, ¿Cómo es vivir de cerca la experiencia de la Estudiantina?

Hoy la Estudiantina es nuestra identidad y nos toca defenderla, es nuestra cultura, que este año cumple 75 años, las Bodas de Diamante, así que sabemos que forma parte de nosotros (...) acá los chicos se juntan en los ensayos y promueven valores como la amistad, la cooperación, la responsabilidad, el sentido de pertenencia entonces  cada chico cuando pasa en la calle pasa con orgullo defendiendo su colegio (...) la queja viene por ahi en que son tres meses, mucho tiempo, pero los chicos están con frio, calor, lluvia, con agua sin agua, pero es lo que te decia por ahi al principio lo que mueve la estudiantina es algo mucho mayor, los chicos van con ganas al ensayo, y está bueno porque es preferible que esten ahi (...) donde sabemos por lo menos que están contenidos y compartiendo la responsabilidad que significa -estar en la estudiantina- porque no es un compromiso solo con uno sino que es con el colegio, con los compañeros (...) también con las familias (...) los padres hacen ese esfuerzo junto a los chicos, venden las rifas, buscan plata de donde sea para que puedan salir con el traje, pueda tener su instrumento, se puedan comprar las lentejuelas, las plumas (...) entonces las ferreterias, las librerias, las casas de música, mercerias todos salimos ganando (...) es un aporte socioeconómico y cultural que hace a la ciudad (...) y arriba de todo la alegria con la que los chicos viven esta etapa en el colegio que por ahi puede parecer insignificante pero hoy para nosotros es algo enorme y entonces no olvidarnos de lo que pasamos para que hoy podamos tener una estudiantina.

Andresito De Lima. Presidente de APES
Los chicos se juntan en los ensayos y promueven valores como la amistad, la cooperación, el sentido de pertenencia, la responsabilidad, porque no es un compromiso solo con uno sino que es con el colegio, con los compañeros y también con las familias

En este marco, sobre tu rol al frente de APES, ¿Cómo fue retomar en esta segunda etapa?

La primera grata sorpresa es que si bien ya teníamos un equipo armado vimos la participación que hubo en las elecciones este año con cuatro listas, mi lista era la número 3 Lista Unir (...) pero una vez ya terminada la campaña nos dimos cuenta de que las otras listas también tenían muchas ganas de participar y tenían muy buenas ideas (...) sabemos que es todo colectivo no hay ningún premio individual entonces les invitamos a todos los chicos de las otras listas a que formen parte -de Apes- haciéndose cargo de una Secretaria y en una muestra de grandeza, y quiero destacar a quienes hoy son mis compañeros en esta nueva etapa (...) ellos aceptaron sumarse con nosotros (...) abrimos ese espacio y bueno entre todos llegamos a hacer las cosas, y hoy más que un grupo de trabajo somos un grupo de amigos que trabajamos por la inclusión, que los chicos se sientan contentos y se sientan parte junto a la asociación (...) Apes representa no solamente a los 7000 mil chicos que participan de la estudiantina sino a los 100 mil que van a todos los colegios secundarios de la ciudad, entonces nos sentimos obligados o con la necesidad de buscar esa representación total y abarcar todos los rubros tanto deportivo como cultural y obviamente la estudiantina, entonces estamos en esa búsqueda siempre de lo heterogéneo, lo que te decía incluir a todo el mundo (...) por ejemplo el 13 de agosto, el mismo dia de la prueba piloto, vamos a hacer un encuentro de Orquestas Sinfónicas justamente para poder llevar lo cultural junto a lo más académico como parte de ese proceso de inclusión al que apostamos (...) 

A la par de todo este trayecto ya logrado en la política estudiantil, son varios los proyectos personales que llevás de manera activa ¿Cómo hacés para equilibrar?

(...) La verdad que lo hago todo muy feliz porque no es nada obligado entonces como que son todas pasiones entre la politica estudiantil, la música y el deporte, la voy llevando bien, Soy estudiante del Colegio Provincial N° 1 "Martin de Moussy", el Colegio Nacional, Presidente del Centro de Estudiantes desde hace tres años y un año antes fui vicepresidente. Actualmente soy Presidente de APES, el primer presidente reelecto y también el primer presidente destituido. Estudio música (...) toco el violin, la guitarra, el teclado, el charango, el ukelele, instrumentos de percusión, instrumentos de viento y demás. También juego al fútbol. jugué hasta el año pasado en categoría de reserva en el Club Crucero del Norte pero bien, (...) siempre me dieron -mis papás- esa libertad de elegir, no es nada obligado o bajo presión entonces siempre fue como un recreo.

Andresito De Lima. Presidente de APES
Trabajamos por la inclusión, que los chicos se sientan contentos y se sientan parte junto a la asociación, Apes representa no solamente a los 7000 mil chicos que participan de la estudiantina sino a los 100 mil que van a todos los colegios secundarios de la ciudad

Así como quedaron en estas fotos, vale destacar la alegria y la mejor buena onda con la que Andresito se prestó en cada tramo de esta nota, en estos dias que vienen a full, con la energia y la cabeza puesta en el éxito de esta celebración que ya están viviendo los chicos al igual que otras tantas actividades, por lo que no está demás sumar una vez más el agradecimiento de parte de todo el equipo que nos acompañó, hasta una próxima oportunidad de volver a coincidir.

Andresito De Lima. Presidente de APES
En el clima distendido con el que pudimos llevar esta nota también estuvo la energia de nuestro entrevistado, con la mejor predisposición ya desde el primer minuto en que lo invitamos a sumarse. 

Redacción: Cinthia Toledo

Comentarios Facebook

Suscríbete para hacerte saber cuando subimos una nueva galería.