Lunes, 26 de julio de 2021

Poytava, gastronomía sustentable y bien misionera

En la Costanera de Posadas se emplaza “Poytava, cocina misionera”, un restaurante familiar que lleva a la cocina regional y guaraní como concepto general, que se imprime no solo en su nombre sino en cada uno de sus platos, marcado por la recolección y uso de materia prima local y de temporada, que crece y sale de las chacras misioneras, de los montes y de su propia huerta.

Así, de la mano de Saúl Lencina, cocinero y recolector tal como se define a sí mismo, a la par de su compañera Ángeles de Muro tienen como sello de presentación y valor agregado de su gastronomía la recolección sustentable, responsable y respetuosa de frutas silvestres, hierbas, hongos, semillas y todo lo que la tierra colorada puede ofrecer.

Poniendo en primer lugar la importancia de quién y cómo se produce el alimento de base hasta llegar a cada plato incluido en su carta como el uso de los brotes de bambú o tacuara, un alimento versátil y con potencial a destacar y agregar en la cocina de la provincia.

Este firme sentir de responsabilidad y compromiso por dar valor a lo propio, a la tierra, a la enorme biodiversidad misionera sumado a años de esfuerzo y dedicación, les valió conseguir uno de los tres lugares en la final de la tercera edición del prestigioso “Prix de Baron B - Édition Cuisine”, iniciativa que desde 2018 busca destacar los mejores proyectos gastronómicos integrales de la Argentina por su excelencia y su visión transformadora.

Así, el próximo 26 de agosto tendrá lugar la definición del  ganador que será premiado con el “Prix de Baron B”, un corcho bañado en oro tallado por el orfebre argentino, Juan Carlos Pallarols además de obtener una pasantía de una semana en el mejor restaurante del mundo de la mano de Mauro Colagreco.

Pedir fotos de esta galería
Banner Expreso Jet