Jueves, 6 de octubre de 2022

Montecito de Villa Cabello: avanzan en la integración de la reserva al paisaje urbano de la ciudad con apoyo de Yacyretá

En línea con la reciente declaración de área de reserva natural, avanzan en la integración del “Montecito” de Villa Cabello al paisaje urbano de la ciudad capital para su accesibilidad a todos los vecinos.

A través de una reunión, concretada este jueves 6, representantes de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) y la Asociación Civil Monte y Rio avanzaron en el desarrollo de un plan de trabajo en conjunto.

Esto con el objetivo de visibilizar la importancia del predio que enmarca los últimos 400 metros de costa y flora natural de Posadas (entre la Av. Julio Piró y Kolping) y trabajar en su recuperación para la adecuada conservación de su entorno.

Así, los lineamientos para dotar de infraestructura adecuada para la recreación tendrán como marco el Plan Cultivando Agua Buena de Yacyretá, institución encargada de la ejecución.

En líneas generales, está previsto la creación de espacios con juegos y plazas lúdicas, con diseños y criterios ambientales. Entre otras actividades de interés social contará con un espacio recreativo para la práctica de senderismo y el avistaje de aves.

Acompañando el encuentro estuvieron la responsable del Sector Medio Ambiente de Yacyretá, Ing. Cinthia Bogarín; Dr. Fernando Samudio también de la EBY junto a los miembros de la Asociación Gabriel Gortari, Nahuel Claramunt, Martín Wall, Juan Montejano, Uriel Sanabria y Federico Padolski.

Reserva Natural Montecito de Villa Cabello

A mediados del pasado mes de septiembre, el popularmente conocido “Montecito” de Villa Cabello fue declarado Reserva Natural por la Legislatura Provincial, propuesta impulsada y demandada desde hace muchos años por los vecinos del populoso barrio posadeño y la Asociación Civil Monte y Rio.

Fotos: Prensa Entidad Binacional Yacyretá
 

Banner Expreso Jet

Suscríbete para hacerte saber cuando subimos una nueva galería.