Domingo, 27 de julio de 2025

Con participación de profesionales reconocidos y testimonios en primera persona: realizarán una Jornada para familias con Hipoacusia en Posadas

Evento que tendrá lugar el próximo 8 de agosto en el Salón Tierra Sin Mal de la Costanera con la organización de instituciones destacadas en el ámbito de la salud auditiva.

En el inicio del próximo mes, se realizará en la ciudad una Jornada de Hipoacusia para familias, con la organización conjunta de AVLA (Centro de Implantes), CETAI (Chaco Audiología), Med-El (Implantes Cocleares) y el apoyo del Hospital Materno Neonatal, el Hospital de Pediatría, y la Fundación Ñande Reko Há.

Así, el evento está pactado para el próximo 8 de agosto, desde las 7 hs, en el Salón Tierra Sin Mal del 4° tramo de la Costanera con una amplia grilla de actividades incluyendo disertaciones a cargo de profesionales en el tema.

En esta linea, la jornada apunta a brindar información accesible y actualizada a familias de personas con hipoacusia, además de generar un espacio de encuentro con familias, cuidadores, equipos de profesionales y testimonios en primera persona con la oportunidad de compartir experiencias y conocer las nuevas herramientas disponibles para mejorar la calidad de vida de personas con hipoacusia.

Cabe destacar que la participación será libre y gratuita. Los interesados pueden registrarse completando el formulario de inscripción aquí.

Cronograma de actividades
7 hs - acreditación y desayuno
8 hs - inicio al encuentro con palabras de bienvenida y un testimonio sobre la hipoacusia en primera persona.
8:30 hs - disertación sobre los problemas auditivos y sus tratamientos a cargo de la Lic. Natalia Zajaczkowski, la Dra. Valeria Jantus Lewintre y el Dr. Horacio Traverso 
9 hs - las Soluciones Auditivas disponibles, a cargo del equipo de Med-El.
También estará abierto el taller artístico “El Sonido de los Colores”, coordinado por Cinthia Rodríguez Dos Santos (AURYN), como una actividad exclusiva para niños y jóvenes.
10 a 13 hs - se desarrollarán charlas para la familia

-“Lo que no se dice también suena”, con la psicóloga Betiana Zajaczkowski
-“¿Qué enfermedades infecciosas pueden afectar la audición?”, con la infectóloga Dra. Liliana Arce
-“¿Es segura la anestesia en implantes cocleares?”, por la anestesióloga Dra. Gisela Pérez
-“¿Mi hijo necesita certificado de discapacidad?”, con Rita Oviedo Bustos y Marcela Álvez
-“Cirugía estética en microtias”, a cargo de la Dra. Ileana Gilli del Hospital de Pediatría
-“El sonido empieza en casa: acompañamiento familiar en la habilitación auditiva”, con María Josefina Ordiz

La jornada finalizará a las 12:50 hs, con un mensaje de cierre y el anuncio de la sede para la edición del próximo año.

Fotos: Prensa Hospital Materno Neonatal

Suscríbete para hacerte saber cuando subimos una nueva galería.